Scouts de Colombia

Tropa Ihmlala Panzi

Tropa Ihmlala Panzi

Tropa Ihmlala Panzi

Grupo Scout Quimbayas

Tropa Ihmlala Panzi

Scouts de Colombia

Tropa Ihmlala Panzi

Bases Scout

Tropa Ihmlala Panzi

sábado, 12 de diciembre de 2015

Saludo y Seña Scout

Saludo Y Seña Scout
La seña es parte del saludo scout.
Para hacer la seña scout: se extienden los dedos índice, corazón y anular, estos tres dedos simbolizan los tres puntos de la Promesa Scout (o los tres principios scout, según otras versiones); mientras que la yema del pulgar se apoya sobre la uña del dedo meñique, simbolizando que el fuerte protege al débil, todo ello con la mano derecha. Cuando se saluda, se coloca ésta a la altura del hombro, haciendo la seña.
a continuación aparece la representación de la Seña Scout:
El Saludo scout: Se saluda a un hermano Scout con la mano izquierda porque en 1896 el Coronel Baden Powell durante la campaña contra el frente Ashanti, logro capturar a un jefe Ashanti, tras su rendición, Baden Powell extendió la mano derecha en señal de Paz Mutuo, pero el jefe Ashanti extendió su mano izquierda, el le explico que solo los valientes y puros de corazón pueden saludarse con la mano izquierda, desde entonces Baden Powell lo tomo este saludo como el saludo Scout

Virtudes y Principios Scout

Virtudes Scout


Una virtud puede definirse como una disposición constante del alma para las acciones conformes a la ley moral. En su Escultismo para Muchachos, Baden-Powell definió la Lealtad, la Abnegación y la Pureza como las tres virtudes del Scout.
  • Lealtad: El Scout debe aceptar los vínculos implícitos en su adhesión a otras personas, ya se trate de amigos, de familiares, de compañeros de trabajo o estudio o Hermanos Scouts. También, exactitud en el cumplimiento de los compromisos inherentes a tal adhesión, además de una correspondencia de afectos. Esta virtud está basada en la verdad y en la sinceridad.

  • Abnegación: Es el sacrificio espontáneo de los bienes materiales, de la voluntad, de los afectos e, incluso, de la vida por el bien del prójimo.

  • Pureza: El Scout procede con desinterés, no condiciona ni pone restricción, excepción o plazo a todo aquello que debe realizar. Es también ser casto, puro en pensamientos, palabras y acciones, según exige la Ley scout.


Principios Scout

-Dios: El Scout está orgulloso de su Fé y la practica

-Patria: El Scout es buen ciudadano.

-Hogar: El deber del Scout comienza en casa.




Himno Scout de Colombia

Himno Scout De Colombia

Siempre listos y alegres marchemos
 bajo el cielo de diáfano azul; 
bese el sol tropical nuestro frente 
con el Áureo fulgor de su luz.

 Juventud. juventud. adelante;
 firme el paso y erguida la frente
 con alegre sonrisa en los labios
 y en el alma una eterna Ilusión.

 Dominando el lejano horizonte
 escalemos las altas montañas.
 al compás de los himnos triunfales
 al hogar, a la Patria y a Dios.

Como símbolo fiel de la idea 
sobre el mar. la llanura y el monte.
 flote al viento la santa bandera 
que en sus pliegues palpita el honor.

 Su color es color de esperanza.
 y el callado rumor que la envuelve.
 es la voz de la madre que canta
 con arrullos de cándido amor.

 Juventud. juventud. adelante; 
firme el paso y erguida la frente
 con alegre sonrisa en los labios
 y en el alma un divino ideal. 

Dominando el lejano horizonte
 por la vasta llanura avancemos.
 como nobles soldados cantando
 una marcha. una marcha triunfal. 

La Ley Scout

Ley Scout

La Ley scout es el conjunto de valores en los que educa el escultismo. Fue originalmente diseñada por Robert Baden-Powell. Como herramienta educativa es el núcleo del Método Scout y, alrededor de ella pivotan los demás elementos pedagógicos del Escultismo.
Al escribir Escultismo para MuchachosRobert Baden-Powell se inspiró en la obra de Ernest Thompson Seton, quien fundó los indios Woodcraft en 1902 en Estados Unidos y más tarde difundió el Movimiento Scout en ese país de América del Norte. Baden-Powell también se inspiró para la Ley Scout en el código de Bushido de los samurais japoneses, las leyes de honor de los indios americanos, el código de la caballería de los caballeros europeos, y los guerreros Zulú. Al igual que Seton, Baden-Powell decidió utilizar un conjunto de leyes positivas, en contraste con las prohibiciones del Antiguo Testamento. La Ley Scout original publicada por Robert Baden-Powell en 1908 tenía nueve artículos. B-P fue luego perfeccionándola y en 1911 le agregó el décimo artículo. La última versión de su pluma, ya con diez artículos, es publicada en la reedición de su libro Escultismo para muchachos en 1938.

A continuación se muestra la Ley Scout de Colombia:


-El Scout cifra su honor en ser digno de confianza.

-El Scout es leal.
-El Scout es útil, solidario y ayuda a los demás sin pensar en recompensa.
-El Scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro Scout sin distinción de credo, etnia, nacionalidad o clase social.
-El Scout es cortés y respeta las convicciones de los demás.
-El Scout ve en la naturaleza la obra de Dios y procura su conservación y su progreso.
-El Scout es obediente, responsable y ordenado.
-El Scout sonríe y canta en sus dificultades.
-El Scout es económico, trabajador y cuidadoso del bien ajeno.
-El Scout es limpio y sano, puro en pensamiento, palabras y acciones

viernes, 11 de diciembre de 2015

Robert Baden Powell

Sir Lord Robert Cecil Stephenson Smith 
Baden Powell Of Gilwell



(Londres, Reino Unido, 22 de febrero de 1857 - Nyeri, Kenia, 8 de enero de 1941) fue un actor, pintor, músico, militar, escultor y escritor británico. Fundador del Movimiento Scout Mundial, participó en distintas campañas militares en África, en las cuales destacó y obtuvo gran popularidad entre la población británica, especialmente por su heroica dirección en la defensa de Mafeking. Tras regresar a su isla natal, las publicaciones de sus libros se multiplicaron y se convirtió, así, en un destacado autor en materia de educación y formación juvenil. Sus ideas, plasmadas en Escultismo para muchachos y otras obras, inspiraron a grupos de jóvenes británicos a formar patrullas, con lo que se inició de manera informal el escultismo.
Tras su renuncia al ejército británico por consejo del rey Eduardo VII, se dedicó plenamente a la formación del movimiento scout. Participó en actividades por todo el mundo, propagando y asentando las bases del escultismo moderno. Escribió una gran cantidad de libros adecuados a las necesidades del movimiento y a los diferentes niveles de participación de los scouts, permitiendo que estos, en todo el mundo, tuviesen la oportunidad de aprender mediante textos especializados para su edad. Tras obtener diversos premios y reconocimientos, se retiró con su esposa a Kenia, donde murió. Fue sepultado en Nyeri; su tumba tiene inscrito un mensaje de Baden-Powell para todos los scouts del mundo. "“Intentad dejar este mundo mejor de como os lo encontrasteis” que resume uno de los fines a lograr en los jóvenes a través del Escultismo.

La Flor de Lis

Flor de Lis


Durante el siglo XX el símbolo fue adoptado por el movimiento scout, organización presente en todo el mundo.
Los scouts de todo el mundo la representan sobre fondo de color violeta morado, pintada en blanco o plateado y rodeada por cuerda que acaba en un nudo "llano" (nudo de la hermandad), y con dos estrellas de cinco picos en los pétalos exteriores.
Se ha escogido como insignia de los scouts porque señala la dirección hacia lo alto, marca el camino que hay que seguir para cumplir con el deber y ser útil a los semejantes. Las tres hojas (o pétalos) recuerdan las "Tres Partes de la Promesa Scout" al igual que los "Tres Dedos de la Seña Scout".
Para distinguir una nacionalidad de otra ha sido superpuesto a la flor de lis, el emblema de la nación.
Esto se nota por ejemplo en las insignias de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Perú y otras más. (Según el libro Escultismo para muchachos, del militar británico Baden Powell, capítulo 1, fogata 3).
Las estrellas representan la vida al aire libre y los diez artículos de la ley scout.
Si bien el fundador del movimiento scout, el militar británico Robert Baden-Powell, utilizó por primera vez la flor de lis en la India (1898), su uso como símbolo del movimiento scout lo adoptó en 1907 durante el campamento de Brownsea, considerado el momento formal de fundación del escultismo mundial.
A continuación se muestra el significado de cada una de las partes d la Flor de Lis mundial:
Y la siguiente imagen es la flor de lis nacional (Colombia)



¿Quienes somos?

La Tropa Ihmlala Panzi

Ihmlala Panzi significa apuntar antes de disparar, pero nosotros los troperos lo tomamos como pensar antes de actuar.La Tropa Ihmlala Panzi hace parte de un grupo scout llamado, Grupo Scout Quimbayas 411,la Tropa Ihmlala Panzi Nació en 1994 en Cartago, Valle Del Cauca, Colombia donde cada sábado en la Carrera 9A - 11 A - 51 - Loma del palatino, se reúnen en la sede Scout Paxtu los integrantes de 11 hasta 14 años de edad jóvenes que realizan diversas clases de actividades como:

-Clases de fotografía.
  •  
  •  
  • -Clases de origami

  • -Acantonamientos
  • -Cocina

  • -Clase de nudos

  • -Hacer construcciones


-Celebración de festividades




-Caminatas




-conversatorio




-Actividades con otras tropas



-Viajes a piscina

-Campamento Anda Lucia

-Elevar cometas



-Campamento la libertad


-Arreglos de ceremonias


-Campamento Barras Blancas

-Fogatas




-Aniversario Grupo Scout Quimbayas 411
 
-Dia de campo cascadas alcala 



 -Visita de la Tropa 10 usares de Pereira
 

y muchas actividades mas.....