sábado, 12 de diciembre de 2015

La Ley Scout

Ley Scout

La Ley scout es el conjunto de valores en los que educa el escultismo. Fue originalmente diseñada por Robert Baden-Powell. Como herramienta educativa es el núcleo del Método Scout y, alrededor de ella pivotan los demás elementos pedagógicos del Escultismo.
Al escribir Escultismo para MuchachosRobert Baden-Powell se inspiró en la obra de Ernest Thompson Seton, quien fundó los indios Woodcraft en 1902 en Estados Unidos y más tarde difundió el Movimiento Scout en ese país de América del Norte. Baden-Powell también se inspiró para la Ley Scout en el código de Bushido de los samurais japoneses, las leyes de honor de los indios americanos, el código de la caballería de los caballeros europeos, y los guerreros Zulú. Al igual que Seton, Baden-Powell decidió utilizar un conjunto de leyes positivas, en contraste con las prohibiciones del Antiguo Testamento. La Ley Scout original publicada por Robert Baden-Powell en 1908 tenía nueve artículos. B-P fue luego perfeccionándola y en 1911 le agregó el décimo artículo. La última versión de su pluma, ya con diez artículos, es publicada en la reedición de su libro Escultismo para muchachos en 1938.

A continuación se muestra la Ley Scout de Colombia:


-El Scout cifra su honor en ser digno de confianza.

-El Scout es leal.
-El Scout es útil, solidario y ayuda a los demás sin pensar en recompensa.
-El Scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro Scout sin distinción de credo, etnia, nacionalidad o clase social.
-El Scout es cortés y respeta las convicciones de los demás.
-El Scout ve en la naturaleza la obra de Dios y procura su conservación y su progreso.
-El Scout es obediente, responsable y ordenado.
-El Scout sonríe y canta en sus dificultades.
-El Scout es económico, trabajador y cuidadoso del bien ajeno.
-El Scout es limpio y sano, puro en pensamiento, palabras y acciones

0 comentarios:

Publicar un comentario